¿Cómo evitar SPAM?

¿Cómo evitar SPAM?

Todos sabemos lo que es el SPAM, ¿cierto? si no estas seguro solo abre tu correo y de seguro podrás ver un montón de mensajes que no sabes porque están ahí, ni quién los ha enviado y mucho menos como han conseguido tu cuenta de correo. Estos mensajes son muy molestos y parecen reproducirse con cierta frecuencia. Eso es SPAM.

¿Cómo evitar SPAM?, bueno en realidad no es una tarea fácil, de hecho, no existe un método infalible para deshacerse de todo el spam que se recibe en el correo, pero si existen practicas que tu y tu proveedor pueden llevar a cabo para disminuir la recepción de correo basura en tu bandeja de entrada.

En Cayman Hosting como proveedor de hospedaje web y servicios de correo electrónico, uno de nuestros objetivos es el evitar que nuestros clientes reciban y/o envíen spam desde y hacia nuestros servidores. ¿Cómo hacemos esto?, primero iniciamos con lo mas obvio:

Siempre que se recibe un mensaje de correo, se verifica el dominio y la IP del remitente en las listas negras RBL (Real-Time Blackhole List) las cuales dictan si dicha IP o dominio está reportado por practicar envíos de spam. Si el correo proviene desde alguno de estos dominios o IP’s, se descarta el mensaje.
Comprobamos que el contenido del mensaje parezca escrito por un ser humano. Normalmente los humanos no redactan un correo en código HTML ni envían imágenes o archivos adjuntos sin añadir texto. Si un correo no parece haber sido enviado por un humano, lo prohibimos.
Internamente verificamos que la IP del remitente o el dominio no haya intentado enviar demasiados mensajes en un periodo corto de tiempo. Si es así, los mensajes son retenidos para verificación manual por nuestro personal y se le envía un aviso al cliente.

Si el mensaje de correo se aprueba en estas primeras verificaciones, es entregado al sistema para ser analizado por SpamAssasin (http://spamassassin.apache.org/), el cual se encarga de asignar una puntuación de SPAM a cada mensaje que es recibido en nuestros servidores. Si el mensaje se le da una puntuación menor a 7, el mensaje es entregado en la bandeja del cliente, pero si supera la calificación de 7, el mensaje es marcado como posible SPAM para recibir una validación manual o automática según se haya especificado en sistema.

Si el correo electrónico es aprobado por el sistema de puntuación de SpamAssasin, se analizan los contenidos en archivos enviados para evitar archivos infectados adjuntos (por ejemplo archivos .dll / .pif – los cuales infectarán el equipo) y se descartan si se encuentran en el mensaje.

También se comprueba si alguno de nuestros usuarios intenta enviar mensajes de correo electrónico masivos iniciando sesión con múltiples usuarios y contraseñas. Si es identificado como posible SPAM se lleva a cabo una verificación manual de los envíos de mensajes para determinar si se tratan de correos válidos o de alguna infección o fraude por correo.

Estas son las medidas de seguridad para evitar el envío o recepción de mensajes de SPAM hacia y desde clientes nuestros, sin embargo estas medidas no podrán evitar al 100% que recibas SPAM en tu bandeja de entrada ya que siempre habrá maneras de evadir estas y cualquier otra medida de seguridad. Aquí es donde entran las prácticas y configuraciones de cada usuario para evitar el SPAM.

Debes tener en cuenta (por sentido común), que el objetivo de una cuenta de correo es recibir los mensajes que vayan dirigidos a ésta, de lo contrario no tendría sentido el utilizar una cuenta de correo. Debemos ser muy cautelosos sobre la manera en que publicamos nuestra cuenta de correo electrónica ya que hay muchos sitios web que no cuentan con la seguridad adecuada y al momento en que ingresas tu correo en un formulario de contacto o al realizar una compra, tu correo puede verse comprometido y ser capturado por un sistema de hackeo para posteriormente ser vendido en la web como listas de correos.

Recomendamos que solo ingreses tu correo electrónico cuando es completamente necesario y solamente en sitios web que utilicen un certificado de seguridad SSL el cual puedes verificar en el URL del sitio al mostrar un candado previo al domicilio o al iniciar con HTTPS://, de esta manera te aseguras que la información que proporciones en dicho formulario solamente será vista por ti y el destinatario.

En Cayman Hosting invertimos mucho tiempo y esfuerzo constante para prevenir el SPAM lo mas posible y lo seguiremos haciendo ya que para nosotros, lo mas importante es que nuestros clientes reciban un servicio de calidad. La lucha contra el spam es un proceso continuo y nos aseguramos de estar a la vanguardia!

Comparte:

Deja una respuesta

Artículos relacionados

Abrir chat
Cayman Hosting - Asistencia
¡Hola! Bienvenid@ a Cayman Hosting. Envía un mensaje si requieres asistencia o tienes alguna pregunta sobre nuestros servicios.

¡Estamos listos para apoyarte!